Un poco de historia táctica (y de cine)
Bueno, realmente se llama cafetera Moka, pero ya sabes cómo somos en España con las traducciones. Si no me crees, mira el título original de La Jungla de Cristal.
Primero, un poco de efemérides de este ingenioso invento que tanta compañía hace al ejército en maniobras y despliegues.
La cafetera Moka fue inventada por el ingeniero italiano Alfonso Bialetti en 1933. Casi 100 años tiene la bicha. Este prodigio de aluminio en tres partes usa la presión del vapor para extraer un café con cuerpo, intenso, y para muchos, insuperable.
Por qué muchos creen que es la mejor forma de tomar café
La Moka usa el vapor del agua para generar la presión necesaria, diferente al espresso o al goteo. Sus ventajas:
-
Se parece al espresso, pero sin la maquinaria cara.
-
Conserva los aceites naturales del café.
-
Es rápida, sencilla y resistente.
Por qué deberías probarla (si aún no lo has hecho)
Si estás empezando en el mundo del café, la Moka es casi obligatoria. Te va a gustar si disfrutas el café con intensidad.
Es también el método favorito de montañeros, campers, operadores y militares. Funciona con cualquier hornillo, no necesitas electricidad ni inventos. En mitad de una patrulla o al pie de una montaña, la Moka aparece y comienza el ritual.
Café, anécdotas y una lección en Afganistán
En un despliegue con el ejército italiano, coincidimos en un puesto de vigilancia. Orgullosos, querían prepararnos un café "de verdad". El espresso está considerado patrimonio de la humanidad, y su empeño era total.
Sacaron una Moka pequeña, lo justo para lo que aquí sería una taza. Pero estaban preparando para cinco. Incluso los americanos quisieron probar. El café salió espeso, oscuro, con crema espesa gracias a la mezcla de azúcar moreno batido. Aunque no soy de azúcar, ese momento compartido fue gloria.
En la Parte II, te contamos cómo preparar el café como un profesional con esta cafetera. ¡No te la pierdas!