Preparación paso a paso de café en cafetera italiana tipo moka

Cómo preparar café en moka sin liarla (y sin drama)

Primeros conceptos

En internet, como suele pasar con todo, vas a encontrar mil métodos de preparación. No decimos que estén mal, pero esta cafetera fue creada para ser sencilla y sacar un café bueno sin montar un laboratorio.

Vamos con lo que de verdad funciona:


Paso 1: Abre la cafetera (sí, suena obvio)

Separa las tres partes de la moka. Asegúrate de que todo está limpio y seco. Revisa la junta tórica (la gomilla que evita fugas), y que el filtro esté en buen estado.

Paso 2: Añade agua hasta la válvula

Llena el depósito inferior hasta justo debajo de la válvula de seguridad. Si estás en casa, puedes usar agua caliente para acelerar el proceso. En el campo… ya sabes, toca hacerlo clásico.

Paso 3: Añade café y elige bien la molienda

Usa molienda fina, pero no como para espresso. Llena el filtro hasta el borde sin presionar. No lo aprietes. Deja que el agua haga su magia.

Paso 4: Ensambla sin pasarte de fuerza

Monta la parte superior antes de ponerla al fuego. Aprieta firme, pero no con rabia: luego cuesta desenroscarla, especialmente si estás fuera de casa.

Paso 5: El fuego, a ritmo lento (y con DutyConsejo)

Antes de ponerla al fuego, añade unas gotas de agua en el depósito superior para evitar que el primer chorro se queme. Luego ponla a fuego medio. Nunca a tope. Escucharás el clásico borboteo: en ese momento, retírala.

Paso 6: Lo más importante

Disfruta. Porque este café no es solo cafeína, es ritual, pausa y memoria. Cada taza puede ser una conversación, una charla en el turno o un momento de paz en mitad del caos.


Este es solo el principio. En la tercera parte de esta serie resolvemos dudas frecuentes y errores clásicos.

¡Nos vemos ahí!

Regresar al blog