Llegamos a la parte fundamental de esta guía, aunque la parte III (y última) vendrá a resolver una de las dudas que más nos preguntáis.
En esta sección contaremos lo más importante: cómo preparar el café correctamente en la cafetera italiana o moka (o, por lo menos, como más nos gusta a nosotros).
Primeros conceptos
En internet, como suele pasar con todas las cosas, vas a encontrar mucha información y muchos métodos de preparación con esta cafetera.
No decimos que estén equivocados o sean malos, pero esta máquina se inventó para ser sencilla y sacar un café bueno. En ciertas ocasiones, la gente monta unos pifostios interesantes.
Sin más...
Paso 1: Abrir la cafetera
Tan obvio como enchufar el ordenador antes de encenderlo, pero a veces… Tienes que separar las tres partes de la cafetera y asegurarte de que están limpias y secas.
Encontrarás que, en la parte de abajo de la parte superior (donde lleva un filtro —la cafetera tiene dos: el grande con tubo y una rejilla en la parte mencionada—), hay una goma. Esta junta es fundamental, así que cuídala.
Paso 2: Añadir agua
Añade agua en el recipiente inferior hasta justo debajo de la válvula de seguridad. Si quieres acelerar el proceso, puedes añadir agua ya caliente, pero si estás en el campo esto va a ser difícil.
Paso 3: Añadir café y molienda
El café debe llevar una molienda fina, pero si nos ponemos técnicos, no tan fina como para la espresso, que sería muy fina.
Añade café en el recipiente con tubo hasta el borde, pero bajo ningún concepto lo aprietes. Esto perjudicaría el proceso de extracción.
Paso 4: Ensambla la parte superior
Como te comentaba antes, hay ciertos vídeos que dicen que no se debe ensamblar esta parte hasta que el agua esté caliente. A mí me genera dudas y me parece una de las formas de “Mil maneras de morir”.
Así que, antes de ponerla al fuego, cierra bien la parte de arriba, pero no seas animal: con el calor va a ceder (como casi todo), y luego desenroscarla da mucho curro. En casa puedes enfriarla para que sea más sencillo, pero en el campo te tocará esperar. Ya sabes: aprieta firme, pero sin pasarte.
Paso 5: Extrayendo el café
Abrimos esta parte con un DutyConsejo: antes de poner la cafetera en el fuego, añade en la parte donde va a quedar el café ya preparado una pequeña cantidad de agua, suficiente para mojarla. Este gesto evitará que el primer café que salga se queme, dando mal sabor y dificultando la posterior limpieza de la cafetera.
En esta fase, NO TENGAS PRISA. Se debe poner a fuego medio; de lo contrario, el proceso no será eficiente y comenzará a fugarse el vapor por la válvula (el italiano que la inventó ya se imaginaba que la peña era una impaciente… tú no, que has leído hasta aquí, pero por si acaso).
Al cabo de un rato oirás un borboteo. Es el momento de retirarla del fuego. Dejarla más tiempo produciría una sobreextracción, dejando un sabor amargo, astringente y demasiado agresivo.
Paso 6: Lo más importante
Disfruta de ese café, experimenta con más formas de preparación y, sobre todo, de ese momento mágico en soledad o en compañía. DFC existe por las grandes anécdotas y momentos vividos junto a esta maravillosa bebida.
¡Esperamos que te haya gustado el artículo! ¡Nos vemos en la última parte!