Descarnado, directo, sin anestesia. Así es el libro "Sobre la violencia policial" de Lucas Canteras, Policía Nacional y autor con más agallas que muchos mandos.
Sí, el título impacta. Pero también es parte del mensaje. Porque la violencia no es siempre negativa, y en el contexto policial, entenderla bien marca la diferencia entre actuar y fallar.
¿De qué va el libro?
Lucas no se anda con rodeos. Analiza, desmenuza y destapa todo lo que rodea al uso de la violencia por parte de la policía, desde la psicología hasta la fisiología, pasando por el sistema social que la rodea.
Y lo mejor: lo hace desde dentro.
Este libro no es una oda a lo táctico ni un panfleto de ascenso. Aquí no se baila el agua a nadie. Se habla claro sobre:
-
Formación real vs. la que se vende
-
Ascensos y tribunales
-
Instituciones policiales
-
Mitos que siguen repitiéndose porque nadie los discute
No es cómodo. Pero es necesario
No esperes frases motivacionales ni alabanzas a manuales sagrados. Lucas dice lo que muchos piensan y pocos se atreven a escribir.
Y lo argumenta. Con datos. Con experiencia. Con criterio.
Eso sí, si no estás familiarizado con ciertos conceptos técnicos puede costarte un poco. Pero es lectura obligatoria estés donde estés en tu carrera.
“No se puede separar a la policía de la sociedad a la que pertenece.”
– Lucas Canteras
¿Quién es Lucas Canteras?
Un currante, como tú. Que piensa, que escribe, que no se conforma.
Nos tomamos un café con él y te lo podemos decir: es exactamente lo que parece en sus páginas.
Honesto. Transparente. Con las ideas claras.
Ya lo tienes disponible en nuestro pódcast “Café con Duty”, así que ve calentando el oído.
Conclusión: no es un libro más. Es un libro que te sacude
"Sobre la violencia policial" no es fácil de leer. Pero tampoco lo es este trabajo.
Este libro no te va a decir lo que quieres oír, pero te va a decir lo que necesitas saber.
Así que si valoras tu profesión, tu preparación y tu futuro operativo,
hazte con él. Léelo. Y después vuelve a leerlo.